
Floración de Cactus sin identificar
Es de los que más recientemente he adquirido, en un vivero a las afueras de la ciudad, ya traía una flor pero se cerró el primer día sin darme tiempo a fotografiarla. Al poco de secarse comenzó a brotar un nuevo capullo floral, y al principio fui algo escéptico, pensé que no se desarrollaría, pero este pequeño ejemplar está sano y en pleno apogeo. Entre las fotos superiores y la inferior hay una semana y media aproximadamente. La última es de esta misma noche, ya a punto de empezar a abrir, enseñando los pétalos. El tiempo que ha tardado en completar el ciclo de floración en esta flor viene a ser de unas tres semanas desde que comenzó a emerger el brote, y se ha acelerado sensiblemente cuando a la semana de empezar lo saqué al sol de la terraza.
Es la primera gran flor.
El ejemplar no lo tengo identificado todavía, y se trata de uno de los más raros que tengo, ya que tiene características de diversos géneros: la estructura general que presentan las costillas se asemeja a un Ferocactus macrodiscus, aunque no es idéntica, ya que al menos de momento no tiene una formación continua y lineal de costillas, sino que van alternando; por otro lado las espinas, en numero mayor a lo que indican las descripciones de dicha especie, tienden a ser más pectinadas, y las centrales ni están siempre ni se diferencian de las radiales, pareciéndose más en este aspecto al género Gimnocalcium. Tampoco la floración es la más propia de Ferocactus, aunque esperaré a que abra la flor para comparar definitivamente.
0 comentarios:
Publicar un comentario