Cactoblastis cactorum, una plaga que se extiende por América Central

. lunes, 26 de enero de 2009
  • Agregar a Technorati
  • Agregar a Del.icio.us
  • Agregar a DiggIt!
  • Agregar a Yahoo!
  • Agregar a Google
  • Agregar a Meneame
  • Agregar a Furl
  • Agregar a Reddit
  • Agregar a Magnolia
  • Agregar a Blinklist
  • Agregar a Blogmarks

Recientemente encontré un artículo científico publicado en la revista Cactáceas y Suculentas Mexicanas, estudiando la expansión de la plaga del gusano Cactoblastis cactorum por las islas caribeñas en dirección al golfo de México. En el siguiente enlace se puede descargar el documento: 



Hay más información disponible en la red acerca de esta plaga: 


Artículo con información mas extendida (pdf, inglés)

Originario del centro de Argentina, también conocido como palomilla del nopal, afecta especialmente al género Opuntia, arrasando poblaciones de estas plantas que en algunos países se cultivan para aprovechar su fruto, del que se obtienen diversos productos comestibles.  

0 comentarios:

Para tomar consciencia...